¿Cable de acero o hilo plástico? Qué elegir para tu malla antigranizo | Novafrut

¿Cable de acero o hilo plástico? Qué elegir para tu malla antigranizo | Novafrut

¿Cable de acero o hilo plástico? La diferencia que se nota con los años en tu instalación de malla antigranizo

 

Hay decisiones en una instalación agrícola que parecen menores… hasta que pasan los años. Una de ellas es el tipo de cable que sostiene la malla antigranizo: ¿usar cable de acero o hilo plástico?

En Novafrut lo tenemos claro: solo instalamos cables de acero galvanizado triple, tanto en los longitudinales como en los transversales.

Y no es por capricho: es por experiencia. Te explicamos por qué esta elección marca la diferencia real con el paso del tiempo.

 

¿Por qué usamos cable de acero triplegalvanizado?

 

Porque está diseñado para resistir, durar y funcionar sin problemas campaña tras campaña.

Estas son sus ventajas frente a otras alternativas:

  • Mayor resistencia estructural: aguanta el peso, la tensión y los impactos mejor que cualquier hilo sintético.

  • Tensión uniforme en toda la instalación: sin zonas sueltas ni tramos irregulares.

  • Menor mantenimiento anual: se puede retensar toda la línea con un solo tensor, sin rehacer nudos ni recorrer poste a poste.

  • Mejor comportamiento frente al viento: no se deforma, no se afloja.

  • Durabilidad real: el galvanizado triple lo protege de la oxidación incluso en condiciones climáticas adversas.

 

 

¿Por qué algunos optan por hilo plástico? ¿Y qué problemas tiene?

 

El hilo sintético puede parecer más barato a simple vista.
Pero en la práctica, implica más trabajo, más desgaste y más tiempo perdido.

Con el hilo plástico:

  • ❌ Se pierde tensión con facilidad, sobre todo en los cambios de temperatura.

  • ❌ Hay que retensar tramo a tramo cada año.

  • ❌ Se deben rehacer nudos frecuentemente.

  • ❌ Requiere más horas de mano de obra, y por tanto, más costes ocultos.

Lo que parecía económico… acaba saliendo caro.

 

¿Por qué elegir Novafrut para tu estructura?

 

Porque no pensamos solo en que funcione hoy, sino en que funcione dentro de 10 años.
Nuestros sistemas están diseñados para resistir con el mínimo mantenimiento, y eso empieza en el cableado.

Además:

  • Usamos tensores profesionales que facilitan el mantenimiento.

  • Diseñamos la instalación con tensión equilibrada desde el principio.

  • Realizamos visitas técnicas para valorar estructuras existentes y recomendar mejoras.

¿Tienes dudas sobre tu instalación o necesitas renovar componentes?

 

Contáctanos, te ayudamos sin compromiso. Podemos revisar tu estructura y darte un plan realista de mejora para alargar su vida útil.

 

Regresar al blog

Formulario de contacto