
Durabilidad de la malla antigranizo: cuánto dura y cómo alargar su vida | Novafrut
Share
¿Cuánto tiempo dura una buena malla antigranizo? Claves para maximizar su vida útil
Cuando un agricultor invierte en una instalación de malla antigranizo, espera dos cosas: protección real y durabilidad. Y no es para menos.
La vida útil de la malla puede marcar la diferencia entre una inversión rentable y una instalación que da problemas antes de tiempo.
En este artículo te explicamos de qué depende la durabilidad real de una malla antigranizo, cuánto puede durar en condiciones normales y qué mantenimiento recomendamos desde Novafrut para alargar al máximo su rendimiento.
¿De qué depende la vida útil de una malla antigranizo?
Aunque el material es clave, hay varios factores que influyen directamente en la longevidad de una malla:
-
Calidad del hilo y protección UV: nuestras mallas NovaNet® están fabricadas en España con hilo de 0,32 mm y aditivos que resisten hasta 950 kly de radiación UV, lo que evita que se degrade por el sol.
-
Clima de la zona: zonas con mucho viento, lluvias intensas o heladas pueden reducir la vida útil si la instalación no está bien diseñada.
-
Correcta instalación: la tensión y fijación deben ser las adecuadas. Una malla mal tensada envejece antes.
-
Color de la malla: influye más de lo que parece. Las mallas blancas o grises sufren menos estrés térmico que las negras, por ejemplo.
Vida útil estimada de las mallas antigranizo NovaNet®
En condiciones normales y con un mantenimiento adecuado, nuestras mallas antigranizo tienen una duración media de:
Tipo de malla |
Vida útil estimada |
Malla antigranizo |
10 a 15 años |
Malla cortavientos |
Más de 20 años |
Malla antipájaros |
8 a 12 años |
Malla de sombreo |
3 a 5 años |
Estos datos pueden variar ligeramente según el color de la malla, la orientación de la finca y la climatología local.
¿Qué mantenimiento necesita una malla antigranizo para durar más?
Una malla bien cuidada no solo protege más tiempo. También evita gastos en reparaciones o sustituciones prematuras.
Desde Novafrut recomendamos:
- Revisar tensores y anclajes al menos una vez por campaña para detectar holguras.
- Evitar cargas excesivas de nieve: nuestras instalaciones no están calculadas para mantener la malla desplegada bajo nevada. Siempre debe plegarse en invierno.
- Retirar ramas caídas o restos vegetales que puedan generar tensión puntual en la red.
La clave está en instalar bien y mantener mejor
Una malla de calidad mal instalada puede fallar en pocos años.
Una buena malla, bien instalada y bien mantenida, puede seguir funcionando más de una década sin perder efectividad.
En Novafrut nos encargamos de todo el proceso, desde el diseño técnico hasta el montaje y la formación sobre su cuidado. Además, te proporcionamos un vídeo práctico con las pautas básicas de mantenimiento.
¿Quieres una malla duradera adaptada a tu finca?
Nuestro equipo te asesora sin compromiso y puede visitar tu explotación para diseñar la instalación más eficiente y resistente.