
Sistema trampolín vs capilla: diferencias clave en mallas antigranizo | Novafrut
Share
Sistema trampolín vs sistema capilla: ¿qué los diferencia y cuándo conviene usar cada uno?
A la hora de proteger una plantación con malla antigranizo, la elección del sistema de instalación no es menor. Puede marcar la diferencia entre una finca protegida de verdad y una instalación que, aunque aparente ser funcional, no evacúa bien el granizo o acaba generando más trabajo del previsto.
En Novafrut instalamos los dos sistemas que han demostrado ser más eficaces en frutales: el trampolín y la capilla forzada. Ambos tienen sus ventajas. Pero si comparamos rendimiento, no ofrecen los mismos resultados. Aquí te explicamos por qué.
¿Qué es el sistema trampolín y por qué evacua mejor el granizo?
El sistema trampolín utiliza dos mallas unidas por un elástico continuo en zig-zag, formando una ligera "V" en el centro de cada calle. Esa forma dirige el granizo hacia el eje central y permite que se descargue con rapidez y eficacia, incluso con granizadas fuertes.
Ventajas del sistema trampolín:
-
La mejor evacuación del granizo: el diseño en zig-zag favorece el vaciado inmediato.
-
Mayor tensión estructural: los elásticos distribuyen mejor el esfuerzo en toda la superficie.
-
Mayor durabilidad: al trabajar con tensiones más controladas, se minimiza el deterioro de la malla.
-
Calle limpia: no hay elementos colgantes, ideal para el paso de maquinaria.
-
Compatible con Winterfix, lo que facilita el plegado de la malla sin necesidad de plataformas.
Es el sistema ideal para zonas con riesgo alto de granizada o para fincas donde se quiere garantizar la máxima protección.
¿Qué es la capilla forzada y por qué algunos la prefieren?
La capilla forzada consiste en instalar las mallas en forma de "V invertida" o techo de capilla. En lugar de un elástico continuo, se utilizan plaquetas que mantienen la malla unida. Este sistema no evacua el granizo con la misma eficacia que el trampolín: tiende a formar pequeñas bolsas. Aun así, sigue siendo efectivo en la mayoría de situaciones.
Ventajas del sistema capilla forzada:
- Estructura más simple: requiere menos material y menos complejidad en el montaje
-
Más económico: al tener menos componentes, el coste por hectárea puede ser inferior.
Plegado rápido: al no tener elástico en zig-zag, es más ágil de plegar al final de campaña.
-
También compatible con el sistema Winterfix.
La capilla es una buena opción cuando se busca una solución más básica, funcional y con un coste contenido.
¿Qué sistema conviene más en tu caso?
Si buscas máxima eficacia ante el granizo, sobre todo en zonas con alto riesgo, el sistema trampolín es tu mejor aliado. Es la opción que mayor evacuación garantiza y con la que más agricultores repiten.
Si tu prioridad es tener una estructura funcional a menor coste, más sencilla de montar y plegar, la capilla forzada puede ser suficiente, especialmente en plantaciones pequeñas o en zonas con menos riesgo climático.
En ambos casos, la clave está en la ejecución profesional del montaje. Una instalación mal hecha puede hacer que incluso el mejor sistema falle.
¿Te ayudamos a tomar la decisión correcta?
Cada finca es distinta. Por eso, en Novafrut realizamos visitas personalizadas para ayudarte a elegir el sistema que mejor se adapta a tus cultivos, terreno y presupuesto.